Fractales, una iniciativa ReMJI

Por: Rubén Méndez Torres

Desde sus orígenes, la Red Mexicana de Jóvenes por la Investigación (ReMJI) ha buscado consolidarse como un proyecto que contribuya al desarrollo de México. A través de la investigación, el intercambio de pensamientos y el diálogo, impulsa los ideales de jóvenes universitarias y universitarios, construyendo conocimiento desde su realidad[1].

Es por ello que, a lo largo de estos casi dos años desde su creación el 7 de mayo de 2019, ha implementado diversas acciones con objetivos fundamentados. Cada iniciativa está permeada por una planificación rigurosa, que permite ejecutar las actividades con las consideraciones adecuadas, tomando en cuenta diferentes factores y elementos para el cumplimiento de las metas. Uno de los proyectos más recientes es “Fractales”.

Se ha denominado así, en alusión a la concepción de los fractales dentro de las Ciencias de la Complejidad. En síntesis, un fractal es un objeto geométrico que posee una estructura fragmentada en formas iguales a la forma inicial.

Este fenómeno se ha utilizado para dar explicaciones a situaciones sociales, representando a la sociedad como un ente macro, constituida por diversos sistemas que guardan relación y semejanza, y a su vez sistemas menos complejos. El Proyecto “Fractales” retoma este simbolismo a través de la representación de diferentes esquemas para el estudio de la sociedad, pero avocados a la expresión escrita.

Fractales es la segunda plataforma de publicación de la ReMJI. “Un espacio en constante crecimiento, que fortalece la habilidad de los integrantes de la Red para plasmar sus ideas y mejorar su escritura. Se diferencia de la plataforma de investigación que la Red ya posee, ya que Fractales genera una diversidad amplia en el contenido de sus publicaciones, más allá de los textos académicos.”[2] Es una forma de seguir puliendo nuestras habilidades escritoras y de reflexión crítica ante fenómenos actuales, pero también, nos hace explorar nuevas formas de publicar textos diferentes a los acostumbrados, permitiéndonos salir de lo ya conocido.

Tiene como objetivo “crear un espacio en el que se apertura la creatividad, la crítica y la reflexión, a través de la publicación de escritos en géneros diversos. Posibilitando la práctica formativa en integrantes de la ReMJI, acercándoles a los diferentes procesos de la investigación y la escritura.”[3] De esta forma se cumple con los objetivos pilares de la Red, lo señalado en nuestro Plan de Desarrollo 2021-2022 y la propia naturaleza de lo que es el macroproyecto ReMJI.

Este proyecto lleva siete meses en preparación, fue expuesto a la Comunidad ReMJI a finales de agosto del 2020, en donde se consensaron aportaciones, sugerencias y observaciones para mejor la idea. Fueron estos meses lo que nos ha permitido construir una plataforma más sólida, correspondiendo al nivel profesional que implica la naturaleza de la Red.

Como base del proyecto, se han seleccionado cinco “tipos de fractales”: informativos y de opinión; reseñas; literatura; representaciones visuales y artísticas, y esquemas. Dentro de cada uno de éstos, se encuentran diferentes categorías que organizan los textos conforme a su finalidad y estructura. Al igual que la teoría de fractales, el proyecto se expande, es decir, se espera que los fractales sigan creciendo y aumentando conforme se avance, incluyendo nuevas categorías en meses posteriores.

Ahora la Comunidad ReMJI tiene una nueva plataforma de publicación, ya que no solo las personas integrantes del Padrón de autoras y autores pueden publicar, también quienes integran a las sedes regionales. Fractales es un proyecto con finalidades formativas, nos permitirá adentrarnos cada vez más al mundo de la escritura y de la investigación vistas desde otra óptica. Sin duda alguna, el proyecto promete grandes avances en la búsqueda de tejer conocimiento desde nuestra realidad.

Referencias

  • Red Mexicana de Jóvenes por la Investigación, “Somos” [En línea], consultado en https://www.remji.mx/somos el 26 de marzo de 2021.
  • Red Mexicana de Jóvenes por la Investigación, “Proyecto Fractales”, 2021, p. 4. 

[1] Red Mexicana de Jóvenes por la Investigación, Somos [En línea] 2021.

[2] Red Mexicana de Jóvenes por la Investigación, Proyecto Fractales, 2021, p. 4.  

[3] Idem.

Deja un comentario