Dos posturas ante el retorno a las aulas

Por: Polux García

El 29 de julio de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó en la Conferencia Mañanera el llamado, en lo general, a todas las entidades federativas: 25 de las 32 se reportan listas para la apertura de sus instalaciones escolares, si bien todas tienen como plataforma de arranque una estrategia integral para todo el sistema educativo nacional[1]. El llamado del Gobierno Federal convocó, en lo particular, a padres de familia, docentes y autoridades educativas para acelerar la limpieza de las escuelas municipales, estatales y federales. Acto seguido, atendió una pregunta sobre una encuesta reciente que daba información sobre el retorno a clases: “El 36 por ciento de los entrevistados dijo estar de acuerdo, mientras que el 62 por ciento manifestó su desacuerdo. En la Ciudad de México las proporciones son muy similares: 34 por ciento de acuerdo y 63 por ciento en desacuerdo.[2]

También afirmó que la encuesta contrariaba su postura y, aunado a que en el Plan Nacional de Vacunación se analiza la posibilidad de cubrir infantes y adolescentes, añadió lo siguiente: “No me importa que la mayoría esté pensando en no regresar, yo voy a sostener que es indispensable de que se regrese a clases, por el bien de los niños, por el bien de los estudiantes, por el bien de los padres de familia, por el bien de la educación, por el bien del país”[3].

La encuesta mencionada en la Conferencia Mañanera fue organizada por Alejandro Moreno, Doctor en Ciencia Política (ITAM), vicepresidente de World Values Survey Association y Director de encuestas del diario El Financiero. El instrumento se implementó los días veintitrés y veinticuatro de julio del presente año, tuvo por muestra a quinientos participantes (mayores de edad y de nacionalidad mexicana) y  se consultaron teléfonos residenciales y celulares de todas las entidades federativas. En la encuesta se destaca que las percepciones recogidas gozan de confiabilidad en torno a cuestiones como el desarrollo de los contagios, el conocimiento de los encuestados con afectados por la COVID-19, el avance etario de la vacunación y la disyuntiva reapertura o confinamiento.

https://sites.google.com/site/alejandromorenophd/home

El presidente atribuyó el juicio de la negativa concluyente por la encuesta a una campaña en contra de que las escuelas del país abran el próximo treinta de agosto. Sin profundizar en el resto de los tópicos de la encuesta, afirmó que en los próximos días la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, y el Director General del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), Gabriel Cámara y Cervera, explicarán las instrucciones recibidas para el retorno a las aulas, el estado de la vacunación docente y la forma en que serán atendidas las escuelas de comunidades socialmente marginadas.

https://www.eluniversalqueretaro.mx/sociedad/asi-sera-el-ciclo-escolar-2021-2022-inicia-el-30-de-agosto-y-termina-29-de-julio

[1] Redacción, “SEP: regreso a clases se hará con estrategia nacional integral”, en Contralínea [en línea], 29 de julio de 2021.

[2] Moreno, Alejandro, “Aunque llueva, truene o relampaguee: el 62% rechaza regreso a clases presenciales”, en El Financiero [en línea], 27 de julio de 2021.

[3] Andrés Manuel López Obrador, Anuncio de decreto para liberar personas privadas de su libertad. Conferencia presidente AMLO”, Andrés Manuel López Obrador [YouTube], 29 de julio de 2021.


Lista de referencias

Moreno, Alejandro, “Aunque llueva, truene o relampaguee: el 62% rechaza regreso a clases presenciales”, en El Financiero, consultado en https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2021/07/27/en-mexico-62-esta-en-desacuerdo-con-regreso-a-las-aulas/, 27 de julio de 2021.

López Obrador, Andrés Manuel, “Anuncio de decreto para liberar personas privadas de su libertad. Conferencia presidente AMLO”, en Andrés Manuel López Obrador [YouTube], consultado en https://www.youtube.com/watch?v=TILr6yYJHuc&t=4s, 29 de julio de 2021.

Redacción, “SEP: regreso a clases se hará con estrategia nacional integral”, en Contralínea, consultado en https://contralinea.com.mx/sep-regreso-a-clases-se-hara-con-estrategia-nacional-integral/, 29 de julio de 2021.

Deja un comentario