Feria de todos los santos en Tlaxcala: Entre la economía y la salud

Por: Guadalupe Ortiz

La feria de todos los santos, es uno de los eventos más esperados para las y los tlaxcaltecas, pues representa un espacio en el que confluyen todas las regiones de un estado vasto en costumbres, tradiciones, gastronomía y arte, entre otros. Al ubicar el origen de la festividad en la segunda década del siglo XIX, algunas fuentes señalan que se trata de una de las ferias más antiguas del país[1], no obstante, la feria tal como se le conoce actualmente, tuvo su 1ra. Edición en 1963, contando con la presencia del presidente Adolfo López Mateos quien encabezó el acto inaugural de las escalinatas de los héroes y posteriormente la feria, que se llevó a cabo por primera vez en el recinto del Centro Expositor, sitio que alberga el evento desde entonces[2].

Centro de convenciones. Fuente: Sectur

Es durante los meses de octubre y noviembre que la Capital tlaxcalteca se viste de colores y recibe a cientos de miles de visitantes que se dan cita para admirar la belleza de una festividad asociada a la conmemoración del día de muertos y del día de todos santos, en la que se fusionan elementos prehispánicos de la antigua república de Tlaxcala en armonía con características de rituales propios del catolicismo.

Además de sus efectos culturales y recreativos para las personas visitantes, la feria representa un hito en la economía local, pues genera cientos de empleos, y deja una significativa derrama económica no por debajo de los 100 millones de pesos[3]. Representantes de la ganadería, las artesanías, la comida típica, la producción forestal, la apicultura, la pesca y la producción de bebidas tradicionales como la cerveza artesanal y el pulque, ponen a la venta el resultado de su trabajo, en espera de generar una buena cantidad de recursos económicos.

Hasta el 2019, la feria de Tlaxcala se realizaba con total normalidad, no obstante, y como es bien sabido, la pandemia por Covid-19 imposibilitó la realización de eventos masivos y con ello, la cancelación de este evento en 2020, esperando que en 2021 las condiciones fueran diferentes y permitieran continuar la tradición. En este sentido, el pasado 13 de septiembre de 2021, mediante un comunicado publicado en la página oficial del Patronato para las Exposiciones y Ferias en la Ciudad de Tlaxcala[4], se informó sobre el inicio de la contratación de locales o espacios comerciales para la exposición y venta de servicios o productos durante la “Gran Feria Tlaxcala 2021”, con lo que se confirmaba la realización de la misma.

Fuente: Feria Tlaxcala

Además, se manifestó la intención de respetar el semáforo epidemiológico, el aforo permitido y las medidas de seguridad sanitaria. Se estimó que este evento se llevaría a cabo del 28 de octubre al 21 de noviembre. Así mismo, medios locales mostraban algunas actividades que tentativamente formarían parte del programa de feria, además de mencionar que el objetivo perseguido era reactivar la economía[5] en el estado.

Posteriormente, el día 21 de septiembre, durante un evento cultural, la titular de la Secretaría de Turismo estatal (Secture), informó sobre la posibilidad de cancelación de la Feria[6] para evitar el incremento del número de contagios por Covid-19, de modo que se dejó al Consejo de Salud la decisión final del asunto. Cabe mencionar que actualmente Tlaxcala se encuentra entre las entidades en riesgo medio, lo que corresponde al semáforo Amarillo[7].

Una vez analizadas las condiciones sanitarias, el gobierno del estado tomó la decisión de cancelar el evento[8], argumentando que, al permitir su realización, estaría actuando de manera irresponsable, con lo cual se dio fin a la polémica generada por esta situación.

Fuente: Feria Tlaxcala

Si bien es cierto que a medida que los meses transcurren y algunas actividades se reanudan, las personas adoptan hábitos como portar el cubrebocas de manera permanente, traer consigo una botella de gel antibacterial y/o sanitizante, el uso de toallitas desinfectantes y la sana distancia asumiéndolos como productos de primera necesidad al salir de casa, también es cierto que todos los días muchos seres humanos siguen debatiéndose entre la vida y la muerte por haber contraído el virus (aún habiéndose vacunado).

El encierro obligado por tantos meses trajo consigo serias afectaciones a la salud mental y a las relaciones sociales de las personas, teniendo muchas de ellas el anhelo de regresar a actividades masivas, de viajar, salir de vacaciones, acudir a fiestas, visitar a familiares lejanos, entre muchas otras más, sin embargo, hoy más que nunca, es imprescindible la empatía hacia las vivencias de los demás y pensar en el bien común.

Se exhorta a quienes leen este texto a seguirse cuidando y a cuidar a quienes les rodean, con el objetivo de llegar sanos y completos a próximas ediciones de este evento, cuando las condiciones así lo permitan.


[1] Orta, Gerardo, “Fiesta, cultura y tradición en la Feria de Tlaxcala”, en Síntesis, [en línea], 6 nov. 2017.

[2] Feria Tlaxcala, [Facebook], 13 sep. 2021.

[3] Gómez Mariam, “Tlaxcala, Feria 2019 dejará 115 mdp de derrama económica” en SN Digital Tlaxcala, [en línea], 17 oct. 2019.

[4] Tlaxcala en la hora nacional, [Facebook], 8 nov. 2018.

[5] Morales, Moises, Anuncian “Gran Feria Tlaxcala 2021”, del 28 de octubre al 21 de noviembre”, en El Sol de Tlaxcala, [en línea], 13 sep. 2021.

[6] Sánchez, Lirio, “En vilo, realización de la Feria de Tlaxcala: Josefina Rodríguez”, en Intolerancia Tlaxcala, [en línea], 21 sep. 2021.

[7] Forbes Staff, “Semáforo covid: 24 estados en amarillo; 4, en naranja y 4, en verde”, en Forbes, [en línea], 17 sep. 2021.

[8] Muñetón, Karla, “Definitivo: cancelan la Feria Tlaxcala 2021”, en El Sol de Tlaxcala, [en línea], 23 sep. 21.


Lista de referencias

Feria Tlaxcala, @FeriaTLXoficial [Facebook], 13 sep. 2021, consultado en: https://www.facebook.com/179109285474668/posts/2084840794901498/

Forbes Staff, “Semáforo covid: 24 estados en amarillo; 4, en naranja y 4, en verde”, en Forbes, [en línea], 17 sep. 2021, consultado en: https://www.forbes.com.mx/semaforo-covid-24-estados-en-amarillo-4-en-naranja-y-4-en-verde/

Gómez Mariam, “Tlaxcala, Feria 2019 dejará 115 mdp de derrama económica” en SN Digital Tlaxcala, [en línea], 17 oct. 2019. consultado en: http://www.sndigital.mx/noticias-de-tlaxcala/titulares-de-hoy/65060-tlaxcala-feria-2019-dejara-115-mdp-de-derrama-economica.html

Morales, Moises, Anuncian “Gran Feria Tlaxcala 2021”, del 28 de octubre al 21 de noviembre”, en El Sol de Tlaxcala, [en línea], 13 sep. 2021, consultado en: https://www.elsoldetlaxcala.com.mx/local/anuncian-gran-feria-tlaxcala-2021-del-28-de-octubre-al-21-de-noviembre-7208494.html

Muñetón, Karla, “Definitivo: cancelan la Feria Tlaxcala 2021”, en El Sol de Tlaxcala, [en línea], 23 sep. 21, consultado en: https://www.elsoldetlaxcala.com.mx/local/definitivo-cancelan-la-feria-tlaxcala-2021-7248849.html

Orta, Gerardo, “Fiesta, cultura y tradición en la Feria de Tlaxcala”, en Síntesis, [en línea], 6 nov. 2017, consultado en: https://sintesis.com.mx/tlaxcala/2017/11/06/fiesta-cultura-tradicion-la-feria-tlaxcala/

Sánchez, Lirio, “En vilo, realización de la Feria de Tlaxcala: Josefina Rodríguez”, en Intolerancia Tlaxcala, [en línea], 21 sep. 2021, consultado en:  https://intoleranciadiario.com/tlax/articles/2021/09/21/984866-en-vilo-realizacion-de-la-feria-de-tlaxcala-josefina-rodriguez.html

Tlaxcala en la hora nacional, @TLAXCALA.HN [Facebook], 8 nov. 2018, consultado en: https://www.facebook.com/985232911497824/posts/4451489494872131/

Deja un comentario