IV Sesión Ordinaria del Pleno del Consejo General de la ReMJI

Por: Rubén Méndez Torres

El pasado sábado 9 de octubre, se llevó a cabo, de manera mixta (presencial-virtual), la IV sesión ordinaria del Consejo General de la Red Mexicana de Jóvenes por la Investigación, en las instalaciones del Colegio Humanista de México, ubicado en la Ciudad de Tlaxcala de Xicohténcatl. Lo anterior, responde al cumplimiento del acuerdo tomado en la III Sesión del Consejo, que pretende impulsar la importancia de no cerrar las decisiones que se emiten dentro de nuestro máximo cuerpo colegiado a la participación de un grupo selecto, sino de aperturarse al dialogo y la comunicación de quienes integran las sedes regionales de la Red. Participaron dentro del pleno, la Dra. Magaly Hernández, la Mtra. Susana Rosales, Rubén Méndez, Guadalupe Ortiz, Carlos Palomares, Ana Antonio, Solyenitzi Franquiz y Yael Vázquez.

La ReMJI Tlaxcala fue la sede receptora del Consejo General para la realización de este pleno. Cabe mencionar que, el equipo anfitrión preparó una serie de actividades académicas. Como primer punto, fue la bienvenida por parte de la Directora, Guadalupe Ortiz, así como las palabras de agradecimiento por el Presidente de la Red. Acto posterior, se llevó a cabo la conferencia “La importancia de los jóvenes investigadores en torno a la sociedad del conocimiento” de la mano de la Mtra. Susana Rosales, quien funge como asesora regional e integrante de nuestro Consejo Asesor. Pueden escuchar la exposición en:

Una vez concluida la presentación, se continuó con el orden del día planteado para la sesión. Como primer punto, fue la mención de la reestructuración de los cargos dentro del Consejo ya que, Yael Vázquez, quien fungiera como Secretario de Desarrollo Administrativo, declinó del puesto, debido a que sus tiempos y responsabilidades profesionales, le impiden continuar ejerciendo como secretario. Durante la sesión, Yael emitió palabras de agradecimiento a todas y todos los presentes; por el tiempo de colaboración y el apoyo recibido. Al concluir su participación, el Presidente, Rubén Méndez, expresó su gratitud hacia el exsecretario, por su labor al frente del Comité Administrativo, resaltando algunos valores de colaboración como: la lealtad, la creatividad, el compromiso y la verdad, que siempre permearon durante la relación construida. Quien pasa a ocupar el cargo de Secretario de Desarrollo Administrativo, es Carlos Palomares; y en su lugar, Ana Antonio tomará la función como Secretaria de Desarrollo Académico.

Como siguiente punto, la nueva titular del Comité Académico expuso las próximas actividades del cuerpo colegiado a su cargo. Presentó la propuesta para desarrollar el 2º Congreso Nacional de la ReMJI; el cual llevaría por eje central: “Intervención de las Juventudes en los Tópicos Multidisciplinarios”. El objetivo de esta actividad académica, es visualizar y reflexionar sobre el papel de los aportes jóvenes para el desarrollo de nuevos conocimientos en diferentes áreas del saber. Las fechas de realización serán del 20 al 23 de diciembre de 2021, bajo un formato virtual. Posteriormente, el Secretario Ejecutivo del Comité Administrativo, presentó para su aprobación, el Sistema de Evaluación de la ReMJI (SER), el cual, pretende desarrollar diferentes esquemas de fortalecimiento y mejora para las diversas áreas y proyectos de la Red. El primer esquema desarrollado, es el de recertificación de integrantes ReMJI; el cual tiene la finalidad de visualizar la participación que han tenido las personas certificadas dentro de la Red. El Sistema fue aprobado por el Consejo, resaltando la necesidad de pláticas informativas para ilustrar su uso.

Acto seguido, la Coordinadora del Colegio de Directoras y Directores, Guadalupe Ortiz, presentó los diferentes avances que han tenido las sedes regionales. Entre las muchas actividades que destacan de los proyectos regionales, se mencionó los aniversarios de la ReMJI Chiapas y del Estado de México. La participación en comisiones ad hoc para proyectos nacionales por parte de la ReMJI Puebla y Tlaxcala, y la restructuración del Consejo Regional de la ReMJI Oaxaca. De forma general, se hizo mención de proyectos como talleres, voces, participación en trabajos de investigación y actividades culturales. Posterior a la participación de la Coordinadora del Colegio, el Presidente tomó la palabra para continuar con el siguiente punto, el cual, se trataba sobre la Convocatoria al Premio Joven por la Investigación en su edición 2021. Por lo que exhortó a que si alguien tenía la intención de participar dentro de esta convocatoria, debía abandonar la sala, ya que los principios normativos, impide que alguien que participe de la revisión de los rubros se postule. Las personas con la intención se retiraron durante el dialogo de este punto. De forma general, se expuso el formato borrador de los requisitos y procedimientos para postularse al premio; integrantes del Consejo realizaron observaciones que serán atendidas en la publicación final, dando por aprobado la convocatoria.

Como acto protocolario, el Presidente del Consejo se dirigió a las integrantes de la ReMJI Tlaxcala que se encontraban presentes, para darles la oportunidad de comentar su punto de opinión, no sólo sobre los aspectos de la sesión, sino de todo lo que la Red implica; con la intención de escuchar y atender a las observaciones y sugerencias para mejora del proyecto. Se expresaron comentarios de agradecimiento, felicitación y algunas sugerencias para mejorar la difusión de las publicaciones en redes. El Consejo agradeció la participación y anotó las recomendaciones para tomarlas en cuenta.

Para finalizar, Rubén Méndez otorgó el regalo que se tenía pendiente, a Guadalupe Ortiz, por sus aportes durante el aniversario de la Red. Así mismo, la directora de la ReMJI Tlaxcala, a nombre de todas las personas que integran a la sede, otorgó algunos presentes representativos de la talavera tlaxcalteca, a los integrantes del Consejo. Fue un gesto recibido con mucho cariño y gratitud. La sesión fue cerrada con las palabras de agradecimiento de la Presidencia, invitando a seguir “tejiendo conocimiento desde nuestra realidad”. Celebramos el acontecimiento con un refrigerio de dulces tlaxcaltecas, quesos y café.

El próximo Consejo General, se efectuará el 29 de enero de 2022 en la ReMJI Estado de México.

Deja un comentario