El acuerdo migratorio de la Cumbre de las Américas

Por: Aimeé Boeta

La Novena Cumbre de las Américas tuvo lugar en Los Ángeles, Estados Unidos del 6 al 10 de junio de 2022. La cumbre desde antes de su celebración estuvo rodeada de controversias, dado que Estados Unidos se negó a invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua, provocando que varios líderes no quisieran participar, como fue el caso de México.

Fuente: La Jornada

A pesar de la ausencia del presidente  Andrés Manuel López Obrador, la Cumbre culminó con un acuerdo migratorio, en el cual México juega un papel muy importante. La «Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección» buscaba generar una hoja de ruta en el tema migratorio en el continente americano con el propósito de promover la migración legal y desmotivar la migración ilegal.

El acuerdo buscaba acomodarse al cambio de paradigmna, donde muchos de los países que anteriormente habían sido emisores de migrantes se convirtieron en países receptores. El acuerdo presentaba compromisos específicos de países como México, Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Belice y Ecuador. En el caso específico de México, el país se comprometió a agregar visas de trabajadores temporales a hasta 20,000 guatemaltecos al año. Mientras que Estados Unidos se comprometió a otorgar 341 millones de dólares para ayudar a los países que acogen a refugiados y migrantes.

Otros compromisos realizados en el acuerdo fueron la promoción de la democracia, la cooperación económica, la mejora de los sistemas sanitarios, la lucha contra el cambio climático y la mejora del desarrollo, entre otros temas más. Los países que firmaron el acuerdo fueron Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Panamá, Perú y Estados Unidos. También participan Argentina, Barbados, Belice, Jamaica, Paraguay y Uruguay.

Con este acuerdo se busca resolver el tema de la migración ilegal y el tráfico de personas, dándole responsabilidades tanto al país emisor, al de tránsito y el país meta, si bien se centra más en los países que directamente afectan a Estados Unidos, es importante que exista un compromiso de parte de todos los países por facilitar la migración legal y eliminar muchas de las causas que provocan la inmigración ilegal.


Fuente:

BBC News Mundo, Cumbre de las Américas: ¿En qué consiste el pacto migratorio firmado por EE.UU. y los gobiernos del continente?, [en línea], consultado en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-61767133 11 jun. 2022

Deja un comentario