México abre sus puertas a una nueva aerolínea internacional

Por: Carlos Palomares

En días recientes, la aerolínea dominicana AraJet anunció el inicio de operaciones en nuestro país, eligiendo como base aérea el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Su pretensión es convenirse en la puerta que comunique a América Latina con el caribe a un costo muy competitivo para sus posibles clientes.

Fuente: el sol de torreón)

Se planea iniciar operaciones el 15 de septiembre, por lo que coincidiría con las fiestas por la Independencia de México. En una primera etapa, la frecuencia será de tres vuelos a la semana que conecten el Aeropuerto Internacional de las Américas, en República Dominicana, con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en México. Se pretende que en una segunda etapa haya vuelos de conexión con las ciudades de Monterrey y Cancún. 

Como breve contexto cabe señalar que AraJet es una aerolínea considerada de bajo costo, con base en el Aeropuerto Internacional Las Américas- José Francisco Peña Gómez (AIJFPG). Los inicios de esta aerolínea se remontan a 2014 cuando se fundó la empresa Dominican Wings con vuelos chárter locales y un internacional a Trinidad y Tobago, su primer avión fue un AirBus A-320-200.

Fuente: ElCeo

En 2018, la empresa realizó una importante inversión que desembocaría en cambiar su modelo de vuelos chárter a vuelos programados. En 2021 se presentó el cambio de nombre, pasando de Dominican Wings a AraJet. Finalmente, en 2022 se anunció la diversificación de sus destinos internacionales, pasando de tener una ruta hacia Trinidad y Tobago a cubrir destinos como: Cuba, Colombia, Costa Rica, Holanda, México, Panamá, Aruba, Francia, Guatemala, Perú, Haití y Canadá.

La ruta que une el aeropuerto de Santo domingo con el AIFA será cubierta por un Boeing 737-8 MAX. El costo está previsto en aproximadamente 55 dólares estadounidenses por vuelo sencillo y 149 por vuelo redondo. Se prevé que al quinto año de operación se haya trasportado a 7 millones de personas. 

La aerolínea dominicana AraJet se suma a la venezolana Conviasa, que conecta la Ciudad de México con Caracas, y la panameña Copa Airlines que une a México con la Ciudad de Asunción y el Caribe. El proyecto de AraJet pretende convertirse en una nueva opción para conectar el norte de América con el Caribe. Lo anterior diversificaría las opciones para destinos paradisiacos como Trinidad y Tobago, que actualmente solo puede hacerse a través de Copa Airlines, con una conexión en Panamá. 

Fuente: HoyDinero

Las tres aerolíneas internacionales se suman a las nacionales Volaris, Vivaerobus, y Aeromexico, con ello se diversifican los destinos y las opciones para volar desde y hacia el AIFA. Lo anterior representa más opciones para que personas nacionales y extranjeras viajen por el territorio nacional y se conecten con destinos internacionales.

Deja un comentario