2a Edición del Gran Consejo de la ReMJI

Por: Ana Antonio

El día 29 de julio de 2023, se llevó a cabo la 2ª edición del Gran Consejo ReMJI, el cual reúne la presencia del Consejo General, y el Colegio de Directores y Directoras, siendo la sede Puebla la responsable de organizar tan destacable evento, celebrado en las instalaciones de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas en la Ciudad de Puebla y a través de la plataforma Zoom

El Director Regional y su equipo de trabajo dieron la bienvenida a integrantes del Consejo General, de ReMJI Nacional y de sedes regionales como Tlaxcala, Estado de México y Chiapas. A algunas de estas personas se les recibió de manera presencial y a otras en modalidad virtual.  

Siendo las 9:25 horas se inició la sesión con palabras de bienvenida por parte del Subdirector Académico de la ReMJI Puebla y la inauguración del evento por parte de Guadalupe Ortiz, la Presidenta de la ReMJI, quien a su vez, presentó el orden del día de la Sesión posteriormente, se realizó a la toma de protesta del comité Fractales. En este acto solemne, asumieron el compromiso de este proyecto las siguientes personas:

Aimée Boeta como Directora General,  Edder Tapia como Subdirector de logística, David Valdez como Subdirector Editorial, Brandon Ramírez como Coordinador de medios digitales, Marinely Quiróz como Coordinadora Creativa e Itzel Cid como Coordinadora de Comunicaciones. Ellas y ellos se comprometieron ante el Gran Consejo a cumplir con las responsabilidades que implica el Proyecto Fractales.

Como siguiente punto, se procedió a la exposición de resultados y clausura de la 4ª edición del Verano Creativo, para lo cual tomó la palabra Ana Antonio, la Coordinadora del proyecto ReMJI Educación, la cual presentó el total de actividades que se desarrollaron del 3 al 28 de julio, trabajando en colaboración con la Asociación Nacional de Estudiantes de Economía (ANNE). De acuerdo con la exposición, se realizaron 17 talleres y 13 cursos, impartidos por integrantes de las sedes Regionales, de ReMJI Nacional y de la ANEE. Estas actividades se desarrollaron de manera satisfactoria obteniendo una gran respuesta del público pues se registraron en total 408 personas, procedentes de diferentes regiones del país. La coordinadora agradeció el apoyo de la comunidad ReMJI y posteriormente presentó un mensaje que la presidenta de la ANEE hizo llegar mediante un video. Por último, la presidenta hizo formal la clausura de la 4ª edición del Verano Creativo.

Siguiendo con el orden del día, Carlos Palomares, Coordinador del Colegio de Directoras y Directores, presentó los diseños de los planes de trabajo de cada una de las sedes regionales, haciendo el reconocimiento a las sedes regionales y al área de Desarrollo Creativo, responsable de elaborar las portadas de dichos documentos.

Posteriormente, fue el turno de participación del Secretario de Desarrollo Administrativo, quién presentó el proyecto del Código de Ética de la ReMJI, justificando que es necesario que dentro de la Red, se identifiquen los criterios de conducta en el actuar de la Comunidad, así mismo indicó que este código se encuentra estructurado en capítulos y subcapítulos, con la finalidad de encontrar los valores y que intenta solventar situaciones difíciles que se han presentado a lo largo de la vida de la Red. Una vez expuestos todos los puntos que conforman el documento y al no haber comentarios, se continuó con la aprobación del Código de Ética, siendo aprobado por unanimidad de votos.

Se procedió a realizar la presentación de resultados de la convocatoria de textos 2023, punto en el que tomó la palabra Alan Pérez, Coordinador de ReMJI Investigación. La convocatoria de textos tuvo una vigencia del 12 de junio al 28 de julio, y estuvo dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años en las diferentes áreas disciplinarias. En este periodo se recibieron 11 textos de los cuales 7 fueron turnados a dictamen, 2 a Incursionadores y 2 que se encuentra en revisión. Dadas a conocer estas cifras, se agradeció el esfuerzo al Coordinador de ReMJI Investigación.

Más adelante, se realizó la presentación del Plan de Desarrollo General 2023-2026, a cargo de la Presidenta de la ReMJI, quien explicó de manera detallada cómo está constituido y qué elementos se tomaron en cuenta. Este documento está dividido en 2 bloques, en el primero se encuentran las generalidades del proyecto, como el mensaje, el objetivo del plan, el diagnóstico realizado, la parte metodológica y la filosofía de la Red. En el bloque número dos contiene todos los proyectos que se evaluaron y pasaron a formar parte del trabajo de la ReMJI,siempre en busca de generar un espacio de construcción del conocimiento a partir de nuestras realidades. Una vez concluida la presentación y por unanimidad de votos, se aprueba el Plan de Desarrollo 2023-2026.

Para finalizar la sesión, tomó la palabra el Director Regional de la ReMJI Puebla Jayro Bermúdez, quién agradeció a las y los asistentes, reiterando el compromiso de seguir trabajando con la Comunidad ReMJI.

Una vez agotados todos los puntos de la sesión, se dio la palabra a la Presidenta, quien con un emotivo mensaje agradeció a quienes de manera presencial y virtual asistieron a dicho evento y siendo 12:05 hrs, se dio por concluida la 2a edición del Gran Consejo de la ReMJI.

Deja un comentario