Fractal es un fractal es un fractal es un fractal: 3er Aniversario

Por: Edder Tapia

¡El Proyecto Fractales celebra su 3er Aniversario! Desde su concepción, esta iniciativa ha buscado no sólo ser una plataforma para la difusión de conocimientos, también un espacio para el diálogo y el desarrollo profesional de quienes participan en ella. En conmemoración de este hito, se organizaron una serie de eventos académicos y de intercambio que reflejan el crecimiento y la madurez alcanzada en estos primeros tres años. Desde conversatorios con participantes de la comunidad editorial independiente hasta la presentación de publicaciones que marcan el porvenir del Proyecto Fractales, cada actividad fue diseñada para fortalecer los lazos con la ReMJI y ampliar el alcance y profundidad de su impacto. A continuación, se detallan los eventos y desarrollos que subrayan la evolución del Proyecto Fractales y su papel fundamental como una de las iniciativas de la Red.

El lunes 1 de abril se inició con el conversatorio “El Proyecto Fractales en la formación de la Comunidad ReMJI”. Este panel contó con la presencia de integrantes del Comité Fractales: Rubén E. Méndez Torres, Presidente de la ReMJI; David Valdez Velez, Subdirector Editorial; Itzel Cid, Leal Coordinadora de Comunicaciones; Oziel Ramírez García, Coordinador de Medios Digitales; y Edder Tapia Vidal, Director General. Durante el evento, se expusieron las vivencias del Comité Fractales desde dos perspectivas: su rol en las Autorías Fractales y su participación en el equipo editorial. Se abordaron los retos enfrentados durante los primeros fractales, las dinámicas del diseño creativo para los banners de cada fractal, y cómo estas actividades se integran con otras áreas de la ReMJI.

Puede verse la grabación en: https://www.facebook.com/remji.fractales/videos/2129801494043012

Fuente: ReMJI

El 03 de abril se desarrolló el segundo conversatorio, titulado “Revistas y suplementos culturales independientes: apuntes y despuntes”, con María Eugenia García (Tintero blanco), Ximena Cobos (Enpoli), Luis Fernando Rangel (Fósforo) y Armando Gutiérrez Victoria (Irradiación), moderado por Edder Tapia Vidal. Los panelistas compartieron experiencias sobre su rol como editores y coordinadores en publicaciones independientes, discutiendo temas como la juventud editorial, la revisión de textos y la visión futura del sector en México, todo en el contexto de su impacto en la opinión pública y su relevancia para la cultura, la ciencia y la divulgación en el país.

Puede verse la grabación en: https://www.facebook.com/remji.fractales/videos/1805936053238677

Fuente: ReMJI

Adicionalmente, a las celebraciones por este 3er Aniversario, se presentaron los Compilatorios Fractales Vol. 1 y 2, eventos que se dividieron en dos sesiones para otorgar la debida atención a cada uno. El primer volumen se presentó el 05 de abril con la presencia de Aimée Boeta, Rosy Vázquez y Rubén Méndez, donde se conversó el origen del proyecto, los desafíos logísticos y operativos, y se revisaron experiencias del primer año y la evolución inicial de la iniciativa. El segundo volumen fue presentado el 12 de abril, contando con la participación de Carlos Palomares, quien relató sus experiencias iniciales en publicaciones y cómo esto contribuyó a su desarrollo profesional. Ambos diálogos fueron moderados por Edder Tapia Vidal

La grabación de la primera presentación puede verse en: https://www.facebook.com/remji.fractales/videos/1383812805671798

La grabación de la segunda presentación puede verse en: https://www.facebook.com/remji.fractales/videos/787954079909678

Es importante mencionar que Rubén Méndez, uno de los compiladores de los volúmenes, subrayó que la selección de los textos se basó en su pertinencia y los objetivos comunicacionales propuestos originalmente. Los fractales no elegidos incluían aquellos que informaban sobre eventos significativos para la Comunidad ReMJI o que estaban en curso en el momento de su publicación. Es decir, ya no alineaban con los objetivos originalmente establecidos por las autorías y, por lo tanto, podrían considerarse anacrónicos.

Fuente: ReMJI

En el marco de este aniversario, también se publicaron los Cuadernillos Fractales, manuales diseñados para establecer y clarificar los criterios de escritura, edición, evaluación y publicación dentro del Proyecto Fractales. Coordinados por el Comité Fractales, estos volúmenes abordan desde la conceptualización del proyecto hasta los procedimientos editoriales, facilitando la orientación para nuevas autorías y la categorización de textos. Esta primera serie, incluye El Proyecto Fractales, Las Autorías Fractales, Los Textos Fractales y La Dictaminación Fractales. Proyectamos incluir en el futuro más cuadernillos que ofrezcan una oportunidad de aprendizaje.

Finalmente, la renovación de la imagen del sitio web del Proyecto Fractales representa un paso significativo en la constante adaptación de esta iniciativa, destacando su compromiso con la accesibilidad y experiencia visual. Esta actualización ha implicado una serie de mejoras enfocadas en reflejar una identidad visual propia y coherente. El sitio ofrece ahora acceso a los recursos que se han presentado en este 3er Aniversario. Material fundamental para vincularse con el Proyecto Fractales. El enlace a la página es el siguiente: https://remji-fractales.com.

Durante el último año, el Proyecto Fractales ha visto la publicación de una amplia gama de textos en sus diversas categorías, enriqueciendo significativamente el proyecto gracias a las aportaciones de numerosos colaboradores. Por orden de aparición, es esencial reconocer y agradecer las contribuciones de Rubén Méndez, Itzel Cid, Marinely Quiroz, Alejandro García, Eva Márquez, David Valdez, Rosy Vázquez, Karla Pascacio, Alan Pérez, Carlos Palomares, Aimée Boeta, Geras Contreras, Oziel Ramírez, Jayro Bermúdez, Ana Antonio, Ulises Gómez, Estefany Romero, Bethza Rojas y Yocelin Luna. A todos ustedes, gracias; esperamos seguir disfrutando de sus reflexiones, reseñas, notas y diversas perspectivas sobre la realidad que nos rodea.

Estas iniciativas, junto a las numerosas actividades que se llevan a cabo diariamente “tras bambalinas”, no solo celebran, sino que también fortalecen el compromiso del Proyecto Fractales con la Comunidad ReMJI, evidenciando su impacto y crecimiento a lo largo de tres años. A medida que el Proyecto Fractales entra en su cuarto año, un periodo que anticipa cambios políticos, sociales y económicos significativos para nuestro país y el crecimiento de la ReMJI, aseguramos que este espacio seguirá abierto para seguir construyendo nuestra realidad.

Deja un comentario