Pescadora de luz: de la abuela, la familia y la identidad

En este Fractal la autora presenta una mirada reflexiva, crítica y global al poemario Pescadora de Luz de Ulises Morales Flores, quien encuentra en la abuela una imagen poético-narrativa que invita a pensar en otros temas en torno a la misma.

Leer el mundo a través de la escucha: reflexiones en torno a las sonoridades

En el presente fractal el autor nos invita a reflexionar sobre las formas de escucha y los procesos de creación sonora, bajo distintos escenarios que configuran nuestra lectura del mundo actual a partir de los sonidos.

Las nuevas formas de degradación del usuario en los «live» de Tik Tok

Las aplicaciones y servicios digitales actuales han vuelto mercancía cosas y actividades que antes no eran mercancía. el dilema está justamente en ser más conscientes de a qué y a quiénes les destinamos nuestro tiempo y nuestras interacciones, para no terminar sumando a causas y usuarios con nula semántica y simbolismo en sus mensajes.

Ya lo pasado, pasado…: temática y metáfora de la música popular

En este fractal, Edder Tapia reflexiona sobre las temáticas de la música popular en español, el contexto en el que se producen y la proliferación de críticas negativas en torno a las piezas sonoras más escuchadas. El centro de este texto es el contenido cifrado dentro de algunas composiciones y la poca atención que prestan los consumidores.

La vida desde el plegado de papel: reflexiones en torno al origami

Las variaciones del plegado de papel pueden asimilarse a los posibles caminos de nuestro día a día, el llamado libre albedrío. En este sentido, el origami nos permite abordar la vida desde una perspectiva poco usual. Un fractal de Eva Márquez.