Notas sobre “La globalización: consecuencias humanas” de Zygmunt Bauman

En el presente fractal, Alan Pérez lleva a cabo una síntesis de la obra “La globalización: consecuencias humanas” de Bauman, el que es uno de los teóricos sociales más prominente de los siglos XX y XXI.

Artificial: la nueva inteligencia y el contorno de lo humano

David Velez presenta la reseña de «Artificial», el libro de Mariano Sigman y Santiago Bilinkis, que explora los avances en IA, sus beneficios y riesgos, ofreciendo un análisis equilibrado y accesible sobre su evolución y desafíos actuales.

Breves notas sobre la teoría schumpeteriana de la crisis económica

Este fractal ofrece algunos apuntes relacionados con la teoría de Joseph Schumpeter sobre las crisis económicas, cuya relevancia actual se debe al papel central de las innovaciones tecnológicas en la economía mundial.

El mañana y la nostalgia: Si no podemos viajar a la velocidad de la luz, de Kim Cho-Yeop

Los cuentos de ciencia ficción de la escritora coreana van más allá de mundos donde la tecnología alcanza realidades inimaginables. La propuesta de este libro se centra en la nostalgia que es inherente al ser humano sin importar en qué época viva.

¿Qué es y cómo funciona el dinero?: algunas distinciones teóricas clave desde la teoría moderna

En el presente fractal el autor aborda algunas de las distinciones analíticas fundamentales que existen en la teoría moderna del dinero, por lo que retoma los planteamientos dados al respecto por la teoría neoclásica, la economía keynesiana y, sobre todo, la vertiente marxista en relación con la naturaleza y la función del dinero en las economías capitalistas contemporáneas.