La sabiduría del errante: El pescador de esponjas, de Panait Istrati

Istrati es un escritor europeo del siglo XX actualmente poco conocido, a pesar de la popularidad que gozó. El pescador de esponjas es su obra de ficción con más referencias autobiográficas, Eva Márquez presenta una reseña.

Exposición: Videojuegos. Los dos lados de la pantalla

La exposición “Videojuegos. Los dos lados de la pantalla” nos adentra en el fascinante y complejo mundo de la creación de los videojuegos, así como en sus repercusiones. De esto nos platica Alejandro García en el siguiente fractal.

“La Ley de Herodes”, una sátira a los excesos del poder en México

La Ley de Herodes es una producción cinematográfica que exhibe algunos aspectos que, en muchas ocasiones, están aparejados al ejercicio de cargos públicos y que invita a la reflexión, de esto nos platica Carlos Palomares.

Un nuevo espacio abierto: recorrido por la parroquia de San Francisco de Asís en Teotihuacán

A través de esta reseña cultural, Rodrigo Rodríguez nos comparte la iniciativa de la comunidad de San Francisco Mazapa en Teotihuacán, para motivar al conocimiento cultural de los espacios religiosos de la región.

Oídos de filólogo: La lengua del Tercer Reich, de Viktor Klemperer

A través de una perspectiva poco común, no sólo aprendemos un poco más sobre el periodo nazi en Alemania, sino también cómo analizar los discursos que nos rodean. Eva Márquez hace una reseña sobre esta interesante obra.

Blanco en Tres actos. Exposición artístico-arquitectónica de Rozana Montiel

“Blanco en tres actos” es una exposición en la que indagamos sobre la idea del vacío y la creación en relación con la arquitectura y presenciamos la intervención de diversos lenguajes artísticos. Alejandro García nos habla al respecto en la siguiente reseña.

Museo de Historia, Artes y Tradiciones Carlos González: Entre personas, lugares y pulque

En este fractal, Guadalupe Ortiz nos narra la experiencia de visitar el Museo Carlos González, ubicado en la cabecera municipal de Tlaxco, Pueblo Mágico del estado de Tlaxcala, un espacio representativo de la cultura e historia de este bello lugar.

Leer en etapa REM: soñar a través de los cuentos de Leonora Carrington

Leonora Carrington es conocida por su obra pictórica, pero también incursionó en la literatura. Sus cuentos son la entrada al mundo onírico que la caracteriza, a través de una experiencia semejante al sueño REM. De esto nos platica Eva Márquez en la siguiente reseña.

Exposición artística: La historia que nos une. Animales de compañía en el arte

El Museo Nacional de San Carlos presenta una exposición centrada en las relaciones afectivas que se han gestado a lo largo de los siglos entre humanos y animales domésticos. Una reseña de Alejandro García.

El pasado del presente: Un recorrido por el Museo de Arte de Tlaxcala (MAT)

Guadalupe Ortiz nos narra en el siguiente fractal una visita al recientemente inaugurado Museo de Arte de Tlaxcala, ubicado frente al zócalo de la capital y en el que se exponen importantes obras de artistas mexicanos.

Segundo día de actividades del 2° Congreso Nacional de la ReMJI

Continuamos recordando los aprendizajes que nuestro 2º Congreso Nacional de la ReMJI nos ha dejado. En esta ocasión, Carlos Palomares nos presenta una reseña del segundo día de actividades; en el que se presentaron diversos foros.