Primer día de actividades del 2° Congreso Nacional de la ReMJI

El primer día de actividades del 2° Congreso Nacional de la ReMJI, ha sido preparado por quienes integran el Comité Organizador; cada una de las conferencias nos lleva a reflexionar el papel de las juventudes en la sociedad actual. Les compartimos la reseña de Rodrigo Rodríguez.

“Navidad sinfónica”, el concierto anual de la Orquesta Sinfónica de Minería 2021 en la sala Nezahualcóyotl

Carlos Palomares narra la experiencia de asistir al concierto navideño que anualmente ofrece la Orquesta Sinfónica de Minería, en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Este lugar de duelo y rabia: El invencible verano de Liliana (2021) de Cristina Rivera Garza

En el siguiente fractal, Sandra Gómez comparte su lectura sobre El invencible verano de Liliana de Cristina Rivera Garza, la cual enfatiza la importancia de nombrar al feminicidio y a las víctimas del mismo.

Como agua para chocolate: Una perspectiva de México en tiempos de la Revolución

Carlos Palomares en su fractal de reseña cinematográfica, muestra la película mexicana “Como agua para chocolate”; una historia ficticia a través de la cual podemos observar a la sociedad del norte del país durante la época revolucionaria.

La apariencia del poder en Qué difícil ser un dios (2013) de Aleksei German

En el siguiente fractal, Alan Pérez nos invita a través de su reseña cinematográfica, a adentrarnos en el mundo grotesco, caótico y siniestro de Arkanar, para así descubrir el resorte en que se sustenta el poder de un dios.

Esto no me pertenece: exposición artística de Dexter Dalwood en el Museo Nacional de Arte

Dexter Dalwood realiza una muestra pictórica de la mano de obras de la colección del MUNAL, generando una reflexión de la historia oficial mexicana a través de la imagen y la creación artística. Alejandro García nos platica de ello en el siguiente fractal.

La pluma onírica de un novelista sureño. Una mirada a Sibelius Fractal

Alejandro Aldana Sellschoop, escritor mexicano, presenta en su novela Sibelius Fractal la fragmentación del tiempo en un vaivén onírico, donde los recuerdos en la memoria juegan a existir. Rosy Vázquez nos comparte una reseña de su obra.

El caso Neruda: un detective, un poeta y la disyuntiva

Irving Garnelo en su fractal de reseña, presenta algunas anotaciones en torno a la novela El caso Neruda (2008) de Roberto Ampuero, para así invitar al lector a participar en una aventura en donde hay investigación, amor, poesía y política.

Una mirada al Rescate del mundo de Rosario Castellanos a 69 años

Rosy Vázquez presenta a través de esta reseña, un viaje literario acerca de la obra “El rescate del mundo” de Rosario Castellanos. Realza los elementos que componen dicha obra: organización, temas e inquietudes poéticas de la autora con relación a su contexto cultural inmediato.

Museo Regional de Tlaxcala: De la prehistoria a la época colonial

Tlaxcala es un estado cuya relevancia cultural en la historia de nuestro país no es menor, afirmación que se constata al observar los hechos de su pasado, posibilidad concedida por el museo regional de la entidad.

Explorando la historia del arte contemporáneo mexicano: Cien del MUAC

“Cien del MUAC” es una exposición referente para el arte contemporáneo mexicano pues expone una basta selección de la colección artística y documental del acervo público del Museo Universitario de Arte Contemporáneo, uno de los más importantes del país.

Arráncame la vida: Una mirada al México pos-revolucionario

En el presente fractal de reseña cinematográfica, Carlos Palomares nos invita a dar una mirada al México pos-revolucionario, donde los excesos de poder, el machismo y la pugna por la igualdad de género permea durante toda la trama de la película.

Rafael Lozano-Hemmer: La arena fuera del reloj. Memorial a las víctimas de COVID-19

Alejandro García en su reseña cultural, nos muestra a La arena fuera del reloj del artista Rafael Lozano-Hemmer, la cual ofrece una alternativa poética al proceso de luto por el fallecimiento de un familiar, amigo, colega o allegado a causa de la COVID-19.