Notas sobre “La globalización: consecuencias humanas” de Zygmunt Bauman

En el presente fractal, Alan Pérez lleva a cabo una síntesis de la obra “La globalización: consecuencias humanas” de Bauman, el que es uno de los teóricos sociales más prominente de los siglos XX y XXI.

¿Qué es y cómo funciona el dinero?: algunas distinciones teóricas clave desde la teoría moderna

En el presente fractal el autor aborda algunas de las distinciones analíticas fundamentales que existen en la teoría moderna del dinero, por lo que retoma los planteamientos dados al respecto por la teoría neoclásica, la economía keynesiana y, sobre todo, la vertiente marxista en relación con la naturaleza y la función del dinero en las economías capitalistas contemporáneas.

Devenir-desnuda: el álbum Nuda (2020) de Annalisa Scarrone desde la pop-filosofía (parte II)

En esta opinión crítica, el autor muestra el modo en que la pop-filosofía permite reflexionar acerca de la música-pop contemporánea, en lo que juega un papel fundamental la teoría estética de Gilles Deleuze y Félix Guattari.

Mon Laferte: la sujeto, la instrumento y la mercancía

El presente texto reflexiona acerca de la imagen fotográfica (y de dos ediciones digitales) de la protesta social de la cantautora Mon Laferte en los Latin Grammy Awards XX a partir de la propuesta metodológica para el estudio de las fuentes fotográficas de Boris Kossoy.

¡Viva la democracia!: una reseña del documental XXV-19: la Revolución Sandinista (2004)

El autor reseña el documental XXV-19: la Revolución Sandinista, el que narra el proceso revolucionario nicaragüense de 1979-1990, a partir de una serie de entrevistas realizadas a los participantes de dicha contienda política.