La noche que nadie duerme: El arte efímero que trasciende a la eterna memoria colectiva

La noche que nadie duerme” además de ser una de las tradiciones más reconocidas del estado de Tlaxcala, podría ser también un espacio de encuentro con valiosos aprendizajes de vida. Solyenitzi Fránquiz nos lo platica en su primer Fractal.

Tradiciones de mi pueblo: la danza de alchileos en San Francisco Mazapa

¿Cómo trasciende una comunidad? Acaso, ¿será por su economía o sus territorios? Tal vez el pueblo dónde yo crecí tiene otra manera de hacerse presente y trascender: San Francisco Mazapa, Cuna de tradiciones.

MUFO: Museo del Futuro. Una nueva propuesta para el arte y la tecnología en la Ciudad de México

El mes pasado se inauguró el Museo del Futuro (MUFO) en la Ciudad de México con una propuesta prometedora en torno al arte inmersivo y la tecnología digital, aunque con ciertas carencias en sus montajes y gestión.

La sabiduría del errante: El pescador de esponjas, de Panait Istrati

Istrati es un escritor europeo del siglo XX actualmente poco conocido, a pesar de la popularidad que gozó. El pescador de esponjas es su obra de ficción con más referencias autobiográficas, Eva Márquez presenta una reseña.

Exposición: Videojuegos. Los dos lados de la pantalla

La exposición “Videojuegos. Los dos lados de la pantalla” nos adentra en el fascinante y complejo mundo de la creación de los videojuegos, así como en sus repercusiones. De esto nos platica Alejandro García en el siguiente fractal.

Un nuevo espacio abierto: recorrido por la parroquia de San Francisco de Asís en Teotihuacán

A través de esta reseña cultural, Rodrigo Rodríguez nos comparte la iniciativa de la comunidad de San Francisco Mazapa en Teotihuacán, para motivar al conocimiento cultural de los espacios religiosos de la región.

Museo de Historia, Artes y Tradiciones Carlos González: Entre personas, lugares y pulque

En este fractal, Guadalupe Ortiz nos narra la experiencia de visitar el Museo Carlos González, ubicado en la cabecera municipal de Tlaxco, Pueblo Mágico del estado de Tlaxcala, un espacio representativo de la cultura e historia de este bello lugar.

Retornos: El Parque de Santa María la Ribera antes de Ómicron

Rubén Méndez a través del fractal representaciones visuales, nos presenta una colección de fotografías de diferentes lugares de la Ciudad de México mediante el proyecto “Retornos”. Aquí su segunda entrega.

Esto no me pertenece: exposición artística de Dexter Dalwood en el Museo Nacional de Arte

Dexter Dalwood realiza una muestra pictórica de la mano de obras de la colección del MUNAL, generando una reflexión de la historia oficial mexicana a través de la imagen y la creación artística. Alejandro García nos platica de ello en el siguiente fractal.

El caso Neruda: un detective, un poeta y la disyuntiva

Irving Garnelo en su fractal de reseña, presenta algunas anotaciones en torno a la novela El caso Neruda (2008) de Roberto Ampuero, para así invitar al lector a participar en una aventura en donde hay investigación, amor, poesía y política.

Feria de todos los santos en Tlaxcala: Entre la economía y la salud

La feria de Tlaxcala es uno de los eventos más representativos en el estado, no obstante, las condiciones sanitarias podrían no ser propicias para llevarla a cabo en este año, decisión aún incierta. De esto nos plática Guadalupe Ortiz en el siguiente fractal.