“Gimme Shelter” y el fin de la década de los sesenta (parte 2)

En el presente fractal, Oziel Ramírez, continúa la reflexión del lugar de “Gimme Shelter” en el imaginario fatalista estadounidense del fin de la década de los sesenta, esta vez desde la perspectiva del contexto de su lanzamiento.

Tendenciasy la reivindicación de la feminidad

En este fractal Natalia Morales aborda el impacto de las tendencias en moda y cine en el pensamiento colectivo que existe hacia temas referentes a la feminidad y su expresión en la sociedad, y sobre cómo la perspectiva de estos temas puede evolucionar acompañada por estos diferentes movimientos.

Apogeo y decadencia del cine de Superhéroes

Jayro Bermúdez presenta como en actualidad la saturación de universos compartidos y crossovers en el cine de superhéroes ha llevado a una disminución en el interés del público. Los últimos estrenos muestran cifras históricamente bajas, indicando una posible fatiga en este género.

“La más draga”, un espacio que refleja las violencias que se pueden evitar dentro de la comunidad LGBTTTIQ+

En el presente fractal se reflexiona sobre algunas situaciones de violencia que el reality show “La más draga” ha generado en sus espacios, y la corresponsabilidad que tenemos todes quienes participamos del arte drag (creadores y consumidores) en evitar propagarlas.

La clase política de Mosca: una obra poco rigurosa pero central para comprender el ejercicio conservador del poder

En el presente fractal se abordarán brevemente las reflexiones con las que Gaetano Mosca explica en su obra La clase política la capacidad de las minorías en el poder de dominar, a través de la organización, a las mayorías.