La clase política de Mosca: una obra poco rigurosa pero central para comprender el ejercicio conservador del poder

En el presente fractal se abordarán brevemente las reflexiones con las que Gaetano Mosca explica en su obra La clase política la capacidad de las minorías en el poder de dominar, a través de la organización, a las mayorías.

Leer el mundo a través de la escucha: reflexiones en torno a las sonoridades

En el presente fractal el autor nos invita a reflexionar sobre las formas de escucha y los procesos de creación sonora, bajo distintos escenarios que configuran nuestra lectura del mundo actual a partir de los sonidos.

Critica a las prácticas y otros males que entorpecen el acceso a la justicia pronta

El acceso a una justicia pronta es un derecho consagrado en la Constitución Federal, sin embargo, no siempre se cumple con este mandato. Las razones son varias, el presente fractal Carlos Palomares muestra algunas de ellas.

¿Qué dice la Legislación Universitaria de la UNAM sobre el plagio?

El tema del plagio de una tesis en la UNAM ha sido tema de discusión en estas últimas semanas. Rubén Méndez comparte, en el primer fractal de año, una revisión a la legislación universitaria de la Máxima Casa de Estudios y lo qué señala sobre ello.

Mon Laferte: la sujeto, la instrumento y la mercancía

El presente texto reflexiona acerca de la imagen fotográfica (y de dos ediciones digitales) de la protesta social de la cantautora Mon Laferte en los Latin Grammy Awards XX a partir de la propuesta metodológica para el estudio de las fuentes fotográficas de Boris Kossoy.