Segundo día de actividades del 4to Congreso Nacional de la ReMJI

El segundo día de actividades del 4to Congreso Nacional de la ReMJI, han sido planificadas con el objetivo de aperturar el diálogo sobre espacios históricos, narrativas complejas y espacios pedagógicos; todas han sido enfocadas hacia la reflexión y relación con las juventudes y la multi-transversalidad.

Tradiciones de mi pueblo: la danza de alchileos en San Francisco Mazapa

¿Cómo trasciende una comunidad? Acaso, ¿será por su economía o sus territorios? Tal vez el pueblo dónde yo crecí tiene otra manera de hacerse presente y trascender: San Francisco Mazapa, Cuna de tradiciones.

Un nuevo espacio abierto: recorrido por la parroquia de San Francisco de Asís en Teotihuacán

A través de esta reseña cultural, Rodrigo Rodríguez nos comparte la iniciativa de la comunidad de San Francisco Mazapa en Teotihuacán, para motivar al conocimiento cultural de los espacios religiosos de la región.

Primer día de actividades del 2° Congreso Nacional de la ReMJI

El primer día de actividades del 2° Congreso Nacional de la ReMJI, ha sido preparado por quienes integran el Comité Organizador; cada una de las conferencias nos lleva a reflexionar el papel de las juventudes en la sociedad actual. Les compartimos la reseña de Rodrigo Rodríguez.

Premisas para quienes regresan a la presencialidad

En esta ocasión, compartimos el fractal de ensayo literario escrito por Rodrigo Rodríguez, en él, nos invita a reflexionar lo difícil que puede ser retornar a las practicas de la presencialidad, desde las vivencias y experiencias personales.