La ley abortiva en Texas

Por: Aimée Boeta

En 1973 la Corte Suprema de Estados Unidos estableció como un derecho constitucional el acceso al aborto de las mujeres. Esta decisión no fue apoyada por grupos anti derechos y antiaborto, quienes este 2021 obtuvieron una victoria con la nueva ley sobre el aborto en Texas.

Fuente: El País

La ley prohíbe el aborto una vez que se detecta actividad cardiaca en el embrión, lo que suele suceder en la sexta semana de gestación, lo que resulta un tiempo insuficiente para que la mujer se de cuenta de que esta embarazada, ya que, generalmente la mujer se da cuenta del embarazo a la cuarta semana de embarazo, una vez que su pierde su período.

Dándole tan sólo dos semanas para poder corroborar su embarazo, decidir sobre si quiere continuar o no el embarazo y hacer una cita para realizarse un aborto. Esto es si la mujer tiene un período regular, si llega a ser irregular es probable que se entere de su embarazo demasiado tarde para poder abortar en Texas.

El aborto puede permitirse únicamente si pone en riesgo la vida de la mujer, obligando a mujeres que fueron víctimas de abuso y violación o incesto a continuar con el embarazo.

Sumado a lo anterior, la ley prevé la participación de los ciudadanos para vigilar que no se realicen abortos pasando las 6 semanas, ya que estos pueden demandar a las agencias dedicadas al aborto por violación de la ley, llegando a obtener una multa de 10,000 dólares estadounidenses.

Fuente: The New York Times

Al darles el poder a los ciudadanos de demandar y no ser el estado texano el encargado de realizar las demandas contra las agencias que ofrecen el aborto, hace que sea difícil para la Corte marcarla como inconstitucional, pues el estado no es el involucrado.

La ley texana no es la primera en intentar aprobar una ley de latido, que es más bien es una actividad cardíaca del polo fetal[1], pero es la primera en entrar en vigor. Marcando un retroceso para el derecho de las mujeres para decidir sobre su cuerpo, limitando sus libertades y dañando la calidad de miles de mujeres que ya no podrán acceder a este servicio.


[1] Gunter, Jenifer, «Dear Press, Stop Calling Them ‘Heartbeat’ Bills And Call Them ‘Fetal Pole Cardiac Activity’ Bills», en Huffpost [en línea] , 12 dic. 2016.


Gunter, Jenifer, «Dear Press, Stop Calling Them ‘Heartbeat’ Bills And Call Them ‘Fetal Pole Cardiac Activity’ Bills», en Huffpost, [en línea], 12 dic. 2016, consultado en: https://www.huffpost.com/entry/dear-press-stop-calling-them-heartbeat-bills-and-call-them-fetal-pole-cardiac-activity-bills_b_584f19fde4b04c8e2bb14e15

Deja un comentario