El mañana y la nostalgia: Si no podemos viajar a la velocidad de la luz, de Kim Cho-Yeop

Los cuentos de ciencia ficción de la escritora coreana van más allá de mundos donde la tecnología alcanza realidades inimaginables. La propuesta de este libro se centra en la nostalgia que es inherente al ser humano sin importar en qué época viva.

El arte de improvisar: cuando la vida no va como te gustaría que fuera

Por: Eva Márquez ¿Cómo sanar de la vida? Hace poco me preguntaron cómo estaba, y empecé con una oración que podría describir la vida de bastantes personas: “una vez más, las cosas no salieron como yo quería”. Esta frase me acompañó por varios días en el pensamiento, me permitió reflexionar y encontrar nuevos matices aSigueSigue leyendo «El arte de improvisar: cuando la vida no va como te gustaría que fuera»

La vida desde el plegado de papel: reflexiones en torno al origami

Las variaciones del plegado de papel pueden asimilarse a los posibles caminos de nuestro día a día, el llamado libre albedrío. En este sentido, el origami nos permite abordar la vida desde una perspectiva poco usual. Un fractal de Eva Márquez.

Trotamundear en femenino: Viajar sola, de Liliana Chávez Díaz

La experiencia del viaje es distinta desde el cuerpo femenino, ya que presenta un enfoque mayormente intimista y de autoexploración, a diferencia del masculino. Diversas escritoras dan ejemplo de ello. Un Fractal de Eva Márquez.

Cantos “Ci” de la China Medieval. Del paisaje a la nostalgia descubrirse en la poesía China

Eva Márquez nos comparte una forma de acercarse a la poesía de China, cuyo idioma nos puede parecer tan ajeno, es acercarse a ella como si de una pintura se tratara, apreciar sus detalles y lo que evoca.

La sabiduría del errante: El pescador de esponjas, de Panait Istrati

Istrati es un escritor europeo del siglo XX actualmente poco conocido, a pesar de la popularidad que gozó. El pescador de esponjas es su obra de ficción con más referencias autobiográficas, Eva Márquez presenta una reseña.