La noche que nadie duerme: El arte efímero que trasciende a la eterna memoria colectiva

La noche que nadie duerme” además de ser una de las tradiciones más reconocidas del estado de Tlaxcala, podría ser también un espacio de encuentro con valiosos aprendizajes de vida. Solyenitzi Fránquiz nos lo platica en su primer Fractal.

IV Sesión Ordinaria del Pleno del Consejo General de la ReMJI

Rubén Méndez nos comparte a través de la Gaceta ReMJI, el informe de los principales acuerdos de la IV sesión plenaria del Consejo General, el cual, se llevó a cabo en la Ciudad de Tlaxcala; con la finalidad de hacer partícipe a la Comunidad ReMJI de las decisiones del proyecto.

Feria de todos los santos en Tlaxcala: Entre la economía y la salud

La feria de Tlaxcala es uno de los eventos más representativos en el estado, no obstante, las condiciones sanitarias podrían no ser propicias para llevarla a cabo en este año, decisión aún incierta. De esto nos plática Guadalupe Ortiz en el siguiente fractal.

Museo Regional de Tlaxcala: De la prehistoria a la época colonial

Tlaxcala es un estado cuya relevancia cultural en la historia de nuestro país no es menor, afirmación que se constata al observar los hechos de su pasado, posibilidad concedida por el museo regional de la entidad.

Fonoteca Virtual del Estado de Tlaxcala: los sonidos de la historia

Fractales retoma sus publicaciones, y comienza con la Reseña Cultural de Guadalupe Ortiz, quien nos invita a conocer la Fonoteca Virtual del Estado de Tlaxcala, un recinto en el que se pretende salvaguardar y difundir el patrimonio sonoro mexicano y especialmente, el tlaxcalteca.

“Tlaxcala en tiempos de pandemia 2020”. Exposición fotográfica en el Museo Miguel N. Lira

Guadalupe Ortiz nos comparte en esta ocasión, su fractal de reseña titulado “Tlaxcala en tiempos de pandemia 2020”. Exposición fotográfica en el museo Miguel N. Lira, en donde aborda una muestra de retratos y paisajes en tiempos de COVID.